INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Perturbación de la dinámica conformacional del AChR causada por la presencia de esteroides y ácidos grasos
Autor/es:
FERNÁNDEZ NIEVAS, G.; BARRANTES, F.J.; ANTOLLINI, S.S.
Lugar:
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biofísica; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina deBiofísica
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Esteroides y ácidos grasos son inhibidores no competitivos del receptor de acetilcolina nicotínico (AChR). Su sitio de acción es la interfase lípido-AChR, sin embargo aún no ha podido dilucidarse mediante qué mecanismo ocasionarían la inhibición del AChR. En el presente trabajo, utilizamos la sonda fluorescente cristal violeta (CrV) para el estudio del efecto causado por estas moléculas sobre el equilibrio conformacional del AChR. Para tal fin, membranas ricas en AChR de T. californica previamente incubadas con esteroides o  ácidos grasos libres, en ausencia o presencia del agonista carbamilcolina, fueron tituladas con CrV. CrV posee una mayor afinidad por el AChR en estado desensibilizado (D) respecto al estado de reposo (R), hecho que se evidencia por un incremento en su emisión de fluorescencia, y que permite calcular la constante de disociación del CrV del AChR para ambos estados conformacionales. Concentraciones crecientes de distintos ácidos grasos y  esteroides produjeron un incremento del KD de CrV indicando un desplazamiento del equilibrio conformacional del AChR hacia el estado D. En presencia de agonista, sólo los ácidos grasos cis-insaturados, los únicos capaces de alterar la polaridad de la membrana, produjeron un incremento del KD. La magnitud de este incremento depende de la posición de la doble ligadura en la cadena hidrocarbonada, en el caso de ácidos grasos cis-monoinsaturados. Resultados similares fueron observados cuando se alteró la polaridad/orden de la membrana mediante estrategias diferentes, tales como tratamiento con fosfolipasa A2 o incremento de temperatura (aumento o disminución en la polaridad de la membrana, respectivamente). Estudios de extinción de la fluorescencia de la sonda pireno unida covalentemente al segmento γM4 del AChR reconstituido en membranas modelo, usando ácidos grasos spin-marcados, evidenciaron la presencia de cambios conformacionales inducidos por esteroides y ácidos grasos cis-insaturados, y no por la presencia de ácidos grasos trans-insaturados o saturados. Los resultados obtenidos indican que el contacto directo de estas moléculas con los segmentos transmembrana del AChR lo apartaría de su estado R, mientras que la polaridad de membrana modularía el equilibrio de activación/desensibilización por un mecanismo independiente.