INVESTIGADORES
FEIJOÓ Claudia Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de las precipitaciones sobre la concentración y características químicas de la materia orgánica disuelta (MOD).
Autor/es:
MARÍA LAURA MESSETTA; CECILIA HEGOBURU; RAFAEL MARCÉ; JOAN PERE CASAS RUIZ; ANDREA BUTTURINI; CLAUDIA FEIJOÓ
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Limnología; 2016
Resumen:
Gran parte de la variación química en el agua superficial de un arroyo, se debe a los eventos de crecida. En los arroyos pampeanos las crecidas son eventos frecuentes, en los que el caudal puede incrementarse rápidamente en pocas horas. La principal fuente de MOD en ríos y arroyos es el drenaje del terreno y por lo tanto su composición química refleja materiales derivados del materialvegetal y del suelo. Los eventos de precipitación incrementan el drenaje desde los suelos hacia el arroyo. El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios en la concentración de carbono orgánico disuelto ([DOC]) y en sus características químicas durante las crecidas.Se realizó el seguimiento de 3 eventos de precipitación a fin de analizar la relación entre la hidrología y la [DOC], y cómo influye sobre la dinámica y características químicas.Las muestras fueron colectadas desde el inicio de la precipitación y hasta que se retornó a las condiciones iniciales. En cada una de las muestras se determinó [DOC] y varios indicadores de las características químicas de la materia orgánica. Las lluvias provocaron un incremento entre 3 y 30 veces el caudal basal. La [DOC] aumentó lentamente durante la precipitación y no muestrauna relación con el aumento del caudal. Durante la crecida se produce un aporte de DOC alóctono según lo indica un incremento en el HIX (grado de humificación) y el SUVA (contenido de aromaticidad). El resto de los índices no muestran una relación con el incremento del caudal.