INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología polínica del género Schinopsis (Anacardiaceae)
Autor/es:
SUÁREZ, C.; MOGNI, V.Y.; JARSÚN, A.; PRADO, D.E.; MARTÍNEZ, O.G.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Suárez, C.; V. Mogni, A. Jarsún, D.E. Prado, O.G. Martínez. Morfología polínica del género Schinopsis (Anacardiaceae). XXXV Jornadas Argentinas de Botánica, Salta (23-26/SET/15).RESUMEN: El género Schinopsis Engl. crece en Sudamérica tropical y subtropical, y agrupa árboles dioicos de gran valor forestal que superan los 15 m de altura, conocidos como ?quebrachos?. Su distribución se extiende desde Perú, pasando por Bolivia y Argentina, hasta el noreste de Brasil. La finalidad de este trabajo es determinar el valor taxonómico de la morfología y estructura del polen en los estudios de este género; para ello se tomaron muestras de plantas en su ambiente natural y de ejemplares depositados en herbarios MCNS, LIL y FCN-UNR, correspondientes a las siguientes especies: Schinopsis balansae Engl., S. brasiliensis Engl., S. cornuta Loes., S. heterophylla Ragonese & J.A.Castigl., S. lorentzii (Griseb.) Engl., S. marginata Engl. y S. boqueronensis Mogni & Oakley. Las muestras acetolizadas fueron observadas con microscopio de luz y electrónico de barrido. Los granos son 3-colporados, isopolares, radiosimétricos, suboblatos a prolatos; de ámbito subangular a subcircular; de tamaño mediano 19-26 x 23-30 µm. La exina es semitectada, supraestriada-infrarreticulada; entre las especies se observan diferencias en la forma, ámbito. Las diferencias estructurales y de dimensiones entre el polen de las especies contribuyen a la caracterización de cada uno de los taxones.