INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Las construcciones de piedra de Teyú Cuaré (San Ignacio, Misiones): un caso de arquitectura lítica del siglo XX
Autor/es:
DANIEL SCHÁVELZON; ANA IGARETA; MATÍAS HERNÁNDEZ
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; 1er. Congreso Internacional de Patrimonio y Turismo Sustentable; 2015
Institución organizadora:
acultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
En marzo del 2015 iniciamos en Teyú Cuaré (San Ignacio, Misiones) un trabajo orientado a analizar los restos allí presentes de un conjunto arquitectónico histórico, construido en piedra, a la vera del río Paraná. Pese a ser parcialmente conocidas, tales ruinas no habían sido nunca relevadas de modo sistemático o exploradas arqueológicamente. De hecho no existían datos concretos relativos a la cantidad de construcciones y solo se disponía de datos aislados referidos a un par de edificios cubiertos por la abundante vegetación del lugar. Manejábamos entonces la hipótesis de que dichas estructuras habían formado parte del sistema reduccional de las misiones jesuíticas instaladas en la región de San Ignacio durante el siglo XVII y cuya arquitectura se extiende por en una amplia zona de influencia. Dado que era factible que algunos edificios hubieran sido reutilizados en tiempos posteriores -como se ha comprobado en otros sitios de origen jesuítico-, nos interesaba estudiar los procesos de modificación arquitectónica implicados en su reutilización. Sin embargo, lo que encontramos fue una instalación arqueológica de características completamente diferentes a las esperadas, íntegramente moderna y que en nada se relacionaban con antiguas estructuras reduccionales.