INVESTIGADORES
PIREZ Pedro Tomas
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias de incorporación de suelo a la urbanización
Autor/es:
PIREZ, PEDRO; SALAZAR, CLARA
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Seminario; Diálogos y reflexiones sobre población, ciudad y medio ambiente. Acceso al suelo y políticas dirigidas a su incorporación en la urbanización; 2016
Institución organizadora:
El Colegio de México
Resumen:
La ponencia tiene por objeto presentar los resultados preliminares de un proceso de trabajo que pretende elaborar bases teórico-conceptuales para el análisis de la producción de suelo urbano en las sociedades latinoamericanas y, particularmente, en México. Presenta dos cuestiones: La primera identifica las diferentes modalidades de producción y consumo del suelo urbano (o de la urbanización) en el capitalismo dependiente de las sociedades latinoamericanas, presentándolos de manera sintética con base en un cuadro que los esquematiza. La segunda introduce una perspectiva que interesa particularmente discutir en esta ocasión: propone organizar y reformular los aportes de las modalidades de producción, identificando las diferentes trayectorias por medio de las cuales se realizan los procesos particulares de transformación e incorporación del suelo a la urbanización. Se combinan las modalidades, identificando sus actores principales y sus secuencias temporales, construyendo cursos de significación (trayectorias). Se pueden identificar tres trayectorias principales: (i) suelo comunal a privado, (ii) privada-mercantil y (iii) estatal no mercantil. Como es evidente, predominan los procesos mercantiles o mercantilizadores, así como las trayectorias identificadas como (ii). En este momento presentamos únicamente las dos primeras trayectorias, dándole una importancia mayor a la (ii) en la que pretendemos incluir la situacion actual de la financierizacion de la urbanización. Esto debido por un lado, al peso de la lógica financiera en las operaciones económicas en general y, particularmente en las inmobiliarias, y por otro, a la transformación de los bienes inmobiliarios en bienes financieros y la subordinación del suelo con la aplicación de nuevos instrumentos (titulización).