INVESTIGADORES
CIVELLO Pedro Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la sobreexpresión del CBM del gen de expansina 1 (LeExp1) de Solanum lycopersicum en la maduración del fruto.
Autor/es:
PERINI, M.A.; SIN, IN; MARTÍNEZ, GA; CIVELLO, PM
Lugar:
Balcarce; Pcia. Buenos Aires; Argentina
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología de Poscosecha; 2015
Institución organizadora:
Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología de Poscosecha
Resumen:
Uno de los principales factores determinantes de la calidady vida poscosecha de un fruto es su firmeza. La misma está condicionada porvarios factores, siendo uno de los principales la rigidez mecánica determinadapor la pared celular.Durante la maduración, intervienen numerosas enzimas yproteínas que degradan y remodelan la pared celular, y un aspecto común de laestructura de la mayoría de estas proteínas es su organización modular.Incluyen, típicamente, un dominio catalítico característico de cada enzima y,uno o más dominios de unión a carbohidratos (CBM), unidos por una cadena pocoestructurada. Un CBM se define como una secuencia contigua de aminoácidosdentro de una enzima activa sobre carbohidratos, que posee un plegamientocaracterístico y la capacidad de unirse al sustrato, aunque carece de actividadenzimática.En plantas, se ha informado la presencia de CBMs putativosen endoglucanasas y también en expansinas. Estasúltimas, son proteínas carentes de actividad hidrolítica conocida, pero puedenprovocar la extensión de paredes celulares aisladas, probablemente por suhipotética capacidad para romper interacciones no covalentes entre hemicelulosasy celulosa. Asimismo, se ha postulado que su actividad provoca una relajaciónen la estructura de la pared, facilitando el acceso de otras enzimas a sussustratos. En tomate, la sobreexpresión de LeExp1 provocóun mayor ablandamiento del fruto, mientras que la supresión del gen retrasó elablandamiento. De esta manera, surgió la idea de elaborar una estrategiaque permita controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento defrutos, mediante la sobreexpresión de CBMs en la pared celular, empleandotomate como sistema modelo.Se llevó a cabo elclonado de CBM-LeExp1 en tomate (Solanum lycopersicumvar. Ailsa Craig). Para ello, se hizo uso del sistema Gateway®, usándose comovector de entrada al pDONR221 (Invitrogen). El vector de destino seleccionadofue el pK7WG2D.1. El mismo es un vectorbinario y se utiliza para generar una sobreexpresión de la proteína de interés.Por transformación vía Agrobacterium tumefaciensy posterior cultivo in vitro segeneraron líneas transformantes (generación F0).Para la caracterización preliminar delos frutos (generación F2), se cosecharon tomates de líneas transgénicas y controles en el estadioverde maduro y se realizó un ensayo poscosecha con los mismos. Se evaluó lacoloración externa de los frutos con un colorímetro (Minolta CR300), y la firmeza empleando untexturómetro (Texture Analyzer, TA.XT Plus) equipado con una sonda plana de 25 mm de diámetro. En esteúltimo ensayo, se registró la máxima fuerza desarrollada al comprimir el frutohasta provocar una deformación de 0,5 mm.Enconclusión, las medidas de firmeza indican que los frutos sobreexpresantes del CBM-LeExp1presentan una menor tasa de ablandamiento que los controles.