INVESTIGADORES
PERIOLO Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE CASOS FALSOS POSITIVOS PARA SARAMPIÓN Y RUBÉOLA EN CONTEXTO DE ELIMINACIÓN
Autor/es:
C VIZZOTTI; J CAÑETE; N PERIOLO; LÓPEZ YUNES; BAUMEISTER, ELSA; F BRUGGESSER
Reunión:
Congreso; ANÁLISIS DE CASOS FALSOS POSITIVOS PARA SARAMPIÓN Y RUBÉOLA EN CONTEXTO DE ELIMINACIÓN; 2016
Institución organizadora:
SADI
Resumen:
En Argentina el último caso endémico de sarampión (S) ocurrió en el año 2000 y de rubéola (R) en el 2009. La vigilancia epidemiológica se realiza a través del estudio de la enfermedad febril exantemática (EFE). En el contexto de enfermedades en eliminación, la presentación clínica compatible con sarampión o rubéola no es suficiente para el diagnóstico etiológico por lo que todos los casos sospechosos deben ser estudiados por laboratorio. En apoyo de las actividades de eliminación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estableció una red regional de laboratorios calificados para el diagnóstico de estas patologías. En Argentina la Red de Laboratorios EFE incluye un Laboratorio Nacional de Referencia y 24 subnacionales. Aunque la sensibilidad y especificidad de las pruebas serológicas utilizadas por esta red es alta, en períodos de baja incidencia de S y R el valor predictivo positivo disminuye aumentando la posibilidad de falsos positivos (FP).