INVESTIGADORES
GIMENEZ Mario Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciclicidad en los procesos orogénicos de los Andes Norpatagónicos (41°-44°S)
Autor/es:
ECHAURREN, ANDRES; GIANNI, GUIDO; TASSARA, ANDRES; ORTS, DARIO; ENCINAS, ALFONSO; GIMENEZ, MARIO E; FOLGUERA, ANDRES
Lugar:
La Serena
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Geológico Chileno; 2015
Institución organizadora:
Colegio de Geólogos de Chile y de la Sociedad Geológica de Chile
Resumen:
Los Andes de la Patagonia norte (41°-44°S)poseen un amplio registro geológico desde inicios del ciclo andino en el Mesozoico temprano. La faja plegada y corrida asociada a la deformación andina posee baja topografía, aunque gran amplitud en un sistema de antepaís fragmentado. Este segmento es estudiado desdeuna perspectiva de evolución orogénica, integrando información desde el antearco al retroarco. Desde los Andes Norpatagónicos hacia el antepaís, se realizó trabajo de campo donde se identificaron nuevas secciones sedimentarias y volcánicas sintectónicas entre 42-43° S, asociadas con pulsos de construcción orogénica. Con estos datos de superficie se construyó una sección estructural balanceada, cuya estructura profunda fue inferida mediante una modelación termomecánica. Las fases de deformación propuestas son comparadas condatos termocronológicos del antearco e integradas con la geología regional patagónica. Los resultados indican que la deformación del sistema orogénico progresó episódicamente a través de dos etapas compresivas (Cretácico Inferior ? Superior, Mioceno), interrumpidas por un periodo de relajamiento extensional (PaleocenoEoceno, Oligoceno). La amplia propagación de la deformación (>500 km) habría estado favorecida por el debilitamiento termal en los regímenes extensionales del Jurásico-Cretácico Inferior y Paleógeno, y su distribucióndada por el control mecánico de discontinuidades corticales frente a los episodios compresivos.