INVESTIGADORES
VUARANT SalomÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia de estudios territoriales en la Ciencia Política
Autor/es:
SALOMÉ VUARANT
Lugar:
Paraná
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Entre Ríos
Resumen:
En los primeros meses del año 2013 ?y últimos del 2012? se ha podido observar una consolidación de las estructuras de poder del narcotráfico en muchos espacios territoriales de la ciudad de Rosario (S. Fe), y de otras regiones del ámbito provincial y nacional; al mismo tiempo, que trae aparejado escenarios de violencia, ya sea por ajustes de cuenta, o por el control y dominio sobre el territorio.La presente ponencia, expone el recorrido realizado durante el trabajo de campo de mi tesina de grado, en los Barrios Las Flores y Ludueña de la ciudad de Rosario (S. Fe) durante el primer semestre del año 2013, en dónde indagamos en la «articulación política» del Plan de Seguridad Democrática. Política puesta en marcha a principios del 2013 por parte del gobierno de la Provincia de Santa Fe, para frenar el avance que conlleva la profundización de la narcocriminalidad a nivel local y provincial.Se pretende mediante esta exposición, revalorizar al territorio como unidad de análisis y como práctica metodológica en el área de investigación de la Ciencia Política. Concibiendo por territorio, no a un neutro espacio de poder, sino a un espacio en disputa, en dónde se enfrentan intereses, se establecen jerarquías, relaciones de mando y de obediencia. Como un espacio que puede ser apropiado por diferentes grupos, y en el que pueden construirse distintas territorialidades.Se resaltarán los aprendizajes y desafíos que se desprenden del abordaje territorial de esta temática, y la importancia de este tipo de estudios para el campo disciplinar de laCiencia Política.