INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Jornada Cervantina- Apertura Oficial
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada Cervantina; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Lengua y Literatura- ISP Joaquín V. González
Resumen:
Se trata de las palabras de Apertura de la Jornada Cervantina, en el IV centenario del fallecimiento de Cervantes, organizadas por el Departamento de Lengua y Literatura- ISP Joaquín V. González. Se adjunta el texto completo y aquí se deja relevo del Programa:14.00hs. Inscripción14.30hs. Apertura14.45hs. Conferencia a cargo de la Dra. Norma Saura15.30hs. Panel de estudiantes del Instituto de Enseñanza Superior Alicia Moreau de Justo.?Lucas Díaz: ?Don Quijote y la locura.? ?Hernán Díaz: ?Don Quijote en Sierra Morena: Imitación, invención y lo imposible.??Mara Romero y Ofelia González: ?Aspectos de maurofilia en el Quijote: la historia del cautivo?.?Marcela Verri: ?Aproximación a la problemática contemporánea en el Quijote de 1615: Roque Guinart y el bandolerismo catalán?. 17.00 hs. Panel de estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González: Don Quijote y la escuela secundaria.?Florencia Rodríguez Pruyas: ?La locura como artificio para juzgar la locura de los otros?.?María del Pilar Martínez: ?La caballería, la mujer y el amor en el Quijote?.17.30 hs. Pausa18.00 hs. Prof. Claudio Cuéllar (ISPJVG): ?Sancho como sabidor y gobernador: ¿paráfrasis o modernización del espejo de príncipes??18.30 hs. Sandra Martínez y Verónica Almirón: ?¿Personaje o figura en la novela de Cervantes??19.00 hs. Panel temático: Los caballeros en el Quijote de 1615: La mesa de los Caballeros Andantes y Estantes:?Juan Manuel Bande y Federico Ezequiel Caprino: ?La relación contrapuntística entre don Quijote, el Caballero del Verde Gabán y el Caballero del Bosque.??Ignacio Gómez: ?El caballero y sus símbolos: una aproximación al personaje de Sansón Carrasco.??Tatiana Nina Ibarra: ?De don Quijote al Caballero de la Triste Figura: construcción del personaje a través de diferentes perspectivas.?20.00 hs. Prof. Mónica Nasif (ISPJVG): ?Astrología y libre albedrío en el Persiles.?20.30hs. CierreConferencias: * Prof. María Beatriz Durán (UBA): ?Triángulos amorosos en el Quijote de 1605: género y discurso?. * Dra. Clea Gerber (UBA): ?Los comienzos y finales narrativos del Quijote: de 1605 a 1615?.