INVESTIGADORES
LOVRICH Gustavo Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución estacional de la sardina fueguina (Sprattus fuegensis) en el Canal Beagle: un ?nuevo? residente invernal
Autor/es:
DIEZ, MARIANO J.; CABREIRA, A.; MADIROLAS, A.; SCIOSCIA, GABRIELA; LOVRICH, GUSTAVO A.
Lugar:
USHUAIA
Reunión:
Congreso; IX JORNADAS NACIONALES DE CIENCIAS DEL MAR; 2015
Institución organizadora:
CADIC - UNTDF
Resumen:
La sardina fueguina Sprattus fuegensis es considerado uno de los potenciales recursospesqueros pelágicos más importante de la patagonia austral y uno de los principalescomponentes de la dieta de aves y mamíferos marinos en el archipiélago fueguino. Existenpocos estudios sobre la historia de vida de la sardina fueguina pero se sabe que el desove seproduce durante fines de primavera e inicios del verano en la costa de Tierra del Fuego, yparte en los canales fueguinos. Durante la época estival, los adultos ingresan al CanalBeagle por el este. En este trabajo se describe la variación estacional de la presencia yabundancia acústica de sardina fueguina en el Canal Beagle y se presentan evidencias de laresidencia invernal de esta especie en el interior del Canal Beagle. Durante varios años(2008-2015), se realizaron muestreos en distintas zonas del Canal Beagle con distintosequipos acústicos y embarcaciones que incluyen el BO Puerto Deseado con una ecosondacalibrada SIMRAD EA400 200 kHz y semirrígidos del CADIC con ecosondas portátilescalibradas SIMRAD EY500 38 kHz y ES70 Combi-D 38-200 kHz. Los registros acústicosfueron asignados a la especie en base a filmaciones submarinas, a la forma de loscardúmenes y/o a parámetros acústicos específicos. Los cardúmenes se ubicaron a distintasprofundidades en la columna de agua, desde el fondo hasta la superficie,independientemente de la estación del año. Se observaron cardúmenes a más de 100 m,profundidad no registrada para la especie. Sprattus fuegensis estuvo presente durante todaslas estaciones, registrando alguno de los valores de ecointegración (sA,~400.000 m2/mn2)más altos para la especie. Los resultados permiten hipotetizar sobre la presencia de un stockresidente en el Canal Beagle que mantendría los niveles de abundancia acústica observadosa lo largo del año.