INIQUI   05448
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE LA DISOLUCIÓN DE LOS BARROS RESIDUALES DE LAS INDUSTRIAS BORATERAS CON SOLUCIONES DE GLICERINA
Autor/es:
HUGO ALBERTO DESTÉFANIS; EBELIA NOEMI TOLABA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; CONGRESO INTERNACIONAL DE METALURGIA Y MATERIALES 16º SAM- CONAMET 2016; 2016
Institución organizadora:
SAM- SOCHIM- UTN FRC-INTI CORDOBA- UCC- UNC
Resumen:
En este trabajo se estudia la cinética de la disolución de los barros residuales de las industrias borateras con soluciones de glicerina (C3O3H8), efluente de la industria del biodiesel, con el objetivo de valorizar ambos remanentes. Se fundamenta en el acomplejamiento del boro con el poliol [1-2].La disolución se lleva a cabo en un reactor de tipo tanque agitado discontinuo a presión atmosférica. Se investiga el efecto de los siguientes parámetros: temperatura de reacción, concentración de glicerina, y relación sólido/líquido sobre la velocidad de disolución de los barros residuales.Se demuestra que la velocidad de disolución de los barros residuales en soluciones de glicerina aumenta con el incremento de la concentración de la glicerina y de la temperatura, y disminuye con el aumento de la relación sólido/líquido.Las mejores condiciones de trabajo son las siguientes: temperatura 80°C, concentración de glicerina 0.4 M y relación sólido/líquido 0.1 g/ml. Bajo estas condiciones la transformación de los barros residuales es superior al 17%.Se determinó la energía de activación aparente, 7.72 kJ/mol, consecuentemente la disolución de los barros es controlada por mecanismos difusivos [3-4].