INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Un refugio nazi en la selva de Argentina y Paraguay: los movimientos desconocidos de la Segunda Guerra Mundial
Autor/es:
DANIEL SCHÁVELZON; ANA IGARETA
Lugar:
Oaxaca
Reunión:
Conferencia; Tercera Conferencia Intercontinental de la SAA; 2017
Institución organizadora:
Society for American Archaeology
Resumen:
La naturaleza intrínseca de los conflictos bélicos hace que sus efectos se extiendan hacia territorios más extensos que aquellos directamente involucrados en el conflicto. Así, la Segunda Guerra Mundial impactó a nivel material, social y político en toda Europa y otros países del mundo. En Argentina han sido estudiados los fenómenos económicos, políticos y sociales derivados de lo allí ocurrido, pero hasta hoy no se tenían noticias de la existencia de instalaciones arquitectónicas cuya presencia pudiera entenderse como la adaptación local de un proyecto originado en Alemania. Los trabajos realizados en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, Misiones) permitieron proponer que las estructuras líticas allí presentes fueron edificadas hacia mediados de la década de 1940 utilizando recursos y materiales locales, pero siguiendo la lógica impuesta por un diseño alemán. El estudio de sus características puso en evidencia singularidades en el contexto de la región, así como también su carácter de desarrollo arquitectónico novedoso con una función diferente a la de vivienda. El registro mueble asociado reafirmó la relación propuesta entre el lugar y recursos extranjeros al incluir una variedad de elementos poco frecuentes en sitios de mediados del siglo XX en nuestro país y cuyo origen puede ser rastreado al territorio entonces controlado por el Tercer Reich.