INVESTIGADORES
PALMA Elbio Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Paleocirculación en el Océano Atlántic Sudoccidental durante el Eoceno medio
Autor/es:
G. R. GUERSTEIN; GONZÁLEZ ESTEBENET M. S.; E. P. FERREIRA; E. PREMAOR; G. DANERS; C. R. AMENÁBAR; ELBIO D. PALMA
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2015
Institución organizadora:
Universidad de Tierra del Fuego y CADIC
Resumen:
Las asociaciones de quistes de dinoflagelados (dinoquistes) del Eoceno medio de altaslatitudes del Hemisferio Sur (Cuenca Austral y Península Antártica) están representadasmayoritariamente por una asociación endémica dominante en sitios circum-antárticos(>45°S). Algunos miembros de esta asociación, como Enneadocysta, Deflandrea,Vozzhennikovia y Spinidinium, se reconocieron a lo largo de la Plataforma del OcéanoAtlántico Sudoeste (POAS) en las cuencas del Colorado (~38°S), Punta del Este (~36°S) yPelotas (~30°S). Al norte de los 30°S, en las cuencas de Jequitinhonha (~17ºS) y Sergipe(~11°S), se registró la presencia de Enneadocysta dictyostila, el único miembro de laasociación endémica tolerante a aguas templadas. Estudios previos desarrollados en el áreade Tasmania relacionaron la presencia de taxa endémicos en latitudes medias con un girosubpolar en sentido ciclónico favorecido por la obstrucción parcial de los pasajes deTasmania y Drake. En el presente trabajo se propone que la distribución de dinoquistes encuencas del POAS puede explicarse por un mecanismo dinámico similar, inducido por ungiro subpolar ciclónico en el Atlántico Sur cuya Corriente de Borde Oeste (CBO), iniciadaen el talud de la plataforma oeste antártica, seguiría una trayectoria similar a la actualCorriente de Malvinas sobre el talud patagónico. Estudios teóricos indican que una CBO deesta naturaleza inyecta aguas oceánicas hacia la plataforma adyacente e incrementa el flujode plataforma en la misma dirección. De manera análoga, las aguas circum-antárticas yparte de la asociación endémica habrían sido conducidas hacia el norte. En la actualidad, lasaguas subantárticas llegan a su posición de máxima penetración en cercanías de los 33°S,formando el Frente Subtropical de Plataforma. La presencia de escasos ejemplares de unaúnica especie endémica antártica (E. dictyostila) al norte de los 30°S permite sugerir laexistencia de dicho frente en latitudes más bajas durante el Eoceno medio.