INVESTIGADORES
PALMA Elbio Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre el destino de las aguas del Río de la Plata sobre la plataforma continental
Autor/es:
ELBIO D. PALMA; MATANO R. P.; COMBES, V.; ALBERTO R. PIOLA; GUERRERO, R. A.
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2015
Institución organizadora:
Universidad de Tierra del Fuego y CADIC
Resumen:
En este trabajo presentaremos simulaciones numéricas que se han realizado con el objeto decomprender los procesos físicos que controlan el destino de las aguas de baja salinidad queel Río de la Plata descarga sobre la plataforma continental. Los resultados numéricosmuestran que hay tres modos dominantes de variabilidad de la salinidad superficial sobre laplataforma. Los primeros dos modos, discutidos en estudios previos, representanvariaciones estacionales e interanuales asociadas con la variabilidad del viento y ladescarga respectivamente. El tercer modo de variabilidad está relacionado con intercambiosentre la plataforma y el océano abierto y se halla modulado estacionalmente por la dinámicade las corrientes de borde (Confluencia Brasil-Malvinas) y los vientos locales. Estamodulación estacional se resume en dos posibles trayectorias de las aguas del Río sobre laplataforma: aguas abajo o aguas arriba de la latitud de la descarga. Durante el verano losvientos del noreste generan corrientes que mantienen la mayor parte del agua de la descargaaguas arriba, la cual es rápidamente expulsada hacia el océano abierto en la región de laConfluencia. En el invierno los vientos del sudoeste impulsan corrientes que advectan lamayor parte el agua descargada por el Río aguas abajo, las cuales son eyectadas más tardehacia el océano abierto en varias localizaciones puntuales de la plataforma brasileña. Eldestino final de las aguas del Río de la Plata depende por lo tanto de su trayectoria inicialsobre la plataforma: una trayectoria aguas arriba favorecerá su rápida expulsión a través dela Confluencia y la consiguiente penetración de aguas de baja salinidad en el OcéanoAustral, mientras que una trayectoria aguas abajo favorecerá una mezcla previa con aguasmás salinas de la plataforma brasileña y Corriente de Brasil y una más lenta eyección haciael giro subtropical del Atlántico.