INVESTIGADORES
LAINO Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Absorción, almacenamiento y movilización de lípidos en arácnidos: El rol de los divertículos intestinales y las lipoproteínas.
Autor/es:
LAINO ALDANA; ROMERO SOFIA; GARCIA FERNANDO; CUNNINGHAM MÓNICA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Jornada; Jornadas argentinas de aracnología; 2016
Resumen:
Si bien la dinámica de la circulación de lípidos y los órganos involucrados en su metabolismo, han sido extensamente estudiados en artrópodos (hepatopáncreas en crustáceos, cuerpo graso en insectos), en arácnidos existe muy poca información en relación a este aspecto. En el presente trabajo se estudió, utilizando como modelo la araña Polybetes pythagoricus (Sparassidae), el rol de las lipoproteínas hemolinfáticas (HDL1 y VHDL) y de los divertículos intestinales (DI), en el metabolismo lipídico. Se utilizaron machos y hembras no vitelogénicas (5 arañas por punto experimental) para realizar ensayos in vivo e in vitro utilizando precursores radiomarcados (ácido palmítico 1-C14). A partir de éstos se concluyó que la composición lipídica de los DI se encuentra dominada por triacilglicéridos, indicando un importante rol de este órgano en el almacenamiento de lípidos; las lipoproteínas HDL1 y VHDL se encuentran involucradas in vivo en el transporte de lípidos desde y hacia los tejidos; y son capaces in vitro de captar y liberar lípidos desde los DI. Estos resultados permiten describir un modelo de circulación y almacenamiento de lípidos en arañas, en el que se propone que los ácidos grasos libres de la dieta o circulantes, serían captados por los DI, donde se procesarían y se utilizarían para la síntesis de lípidos complejos, principalmente triacilglicéridos y fosfolípidos. Luego, estos podrían ser almacenados en DI ó, transferidos a la hemolinfa donde serían captados principalmente por HDL1. En circulación, podrían ser transferidos a la VHDL para luego ser liberados a los tejidos y posteriormente ser utilizados.