INVESTIGADORES
FRACCHIA Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
AISLAMIENTO Y RESINTESIS DE ENDOFITOS SEPTADOS OSCUROS DISPERSADOS EN HECES DE CTENOMYS KNIGTHI (RODENTIA).
Autor/es:
MIRANDA VICTORIA; CARRASCO FRANCA; FRACCHIA SEBASTIAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; CAMAyA; 2015
Institución organizadora:
AAM
Resumen:
El ecosistema del Desierto del Monte en Argentina es el hábitat natural devarias especies de roedores subterráneos del género Ctenomys. La dieta de estos roedores incluye raíces de especiesautóctonas del Monte, las cuales están colonizadas por distintos tipos dehongos endófitos como Glomeromycetes y Ascomycetes. En el análisis de lamateria fecal de una especie de este género, se encontraron fragmentos deraíces colonizados por estos hongos endófitos, en mayor proporción por parte deendófitos septados oscuros (ESO), que permanecieron viables y con capacidad deinfectar nuevas raíces de plantas hospedantes. Si bien el rol de los hongos Glomeromycotaestá bien estudiado en los distintos biomas, el grupo de los ESO plantea aúnmuchos interrogantes, ya que es un grupo polifilético con una gran diversidadtaxonómica y por ende una diversidad funcional respecto al efecto como hongosendófitos sobre el vegetal. Se ha planteado en distintas investigaciones elpotencial efecto mitigador de cepas de este grupo, asociadas al estrés hídrico,nutricional, térmico, etc. El conocimiento de las funciones biológicas yecológicas de los ESO y particularmente de los efectos que tienen estos hongosen las plantas del desierto es muy escaso. El objetivo de este trabajo secentra en el aislamiento de cepas de endófitos septados oscuros presentes enheces de Ctenomys knigthi, suresíntesis en especies autóctonas para caracterizar la colonización de lasraíces, conocer la identidad taxonómica de los aislamientos y discutir el rolde estos hongos en el ambiente desértico del Monte.