INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
La alegoría del paraíso: de la Antigüedad al Medioevo
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Congreso; XVIII Congresso Nacional de Estudos Clássicos.; 2011
Institución organizadora:
SBEC
Resumen:
En literatura europea el tema del paraíso ha servido de marco para la recreación imaginaria del estado original perdido. Nuestro análisis procura describirlo en De paradiso, de Ambrosio de Milán (siglo IV), y los Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo (siglo XIII), textos que forman parte de un arco de pensamiento que va desde la Antigüedad hasta el Medioevo, para explicitar aspectos ya presentes en la literatura judía, la judeohelenista y la cristiana de los primeros tiempos. Aunque con diferencias, producto de los contextos de cada obra, la alegoría del paraíso es presentada con tópicos similares y tiene una misma funcionalidad: en el plano formal, responde a una exégesis de tipo pastoral, ya que los textos brindan reflexiones cristianas y pautas morales para el creyente; y en el del contenido, establece una separación entre la salvación y el pecado y su acción constante sobre el único centro de referencia que es el hombre en el mundo.