INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Verbos de movimiento y metáforas de la vida cotidiana. Un enfoque cognitivo para el estudio del léxico
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL; ARIZTIMUÑO, LILIÁN; RODRÍGUEZ CHAVES, DAVID
Lugar:
General Pico
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam
Resumen:
La lingüística cognitiva constituye un paradigma lingüístico que estudia la conceptualización de realidades abstractas por medio de expresiones propias de la experiencia sensible. En este sentido, aporta un método lo suficientemente articulado que permite reconocer en forma global, en todos los niveles del lenguaje, los fundamentos empíricos de la cognición. La aplicación de la perspectiva cognitiva al análisis léxico-semántico posibilita el estudio de diversos elementos lingüísticos (frases, palabras, morfemas, entre ellos los verbos), en procura de reconstruir sus esquemas conceptuales a partir de los diferentes recursos expresivos utilizados en las distintas lenguas. Por ello, en esa misma línea de trabajo, el trabajo expone la representación metafórica que surge del análisis léxico-semántico de varios verbos de movimiento en distintas lenguas. En primer lugar, se analizan las ideas de pecar y arrepentirse en hebreo, griego y latín en el texto del Génesis y en la obra de Ambrosio de Milán. Luego nos concentramos en la proyección metafórica del verbo amar en inglés y en ruso. Y por último, analizamos algunos verbos de movimiento en español que remiten a la actividad intelectual.