INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Identidad y alteridad en los Evangelios: Judas y la metáfora del otro en la construcción del género (genre)
Autor/es:
FERRARI, JORGE LUIS; MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
Resumen:
Judas Iscariote ha pasado a la historia como el arquetipo del traidor. Muchas de las corrientes del cristianismo materializaron en su persona todos los atributos negativos; pero a pesar de ello, en las interpretaciones tradicionales, ha sido su figura el elemento necesario para que ocurrieran los hechos de la captura y la crucifixión de Jesús. Difícilmente podrá encontrarse, en los dos mil años de historia del cristianismo, una figura que amalgame tantos rasgos negativos como la de Judas. La sola mención de su nombre se asocia con algo odioso y condenable, hasta terrible y criminal en algunos casos. Ahora bien, una lectura atenta de los Evangelios parece mostrar que en la construcción de su imagen negativa ha habido mucho de intencionalidad, prejuicio y confusión pero, fundamentalmente, que forma parte de un sistema literario y cultural en el que tiene una funcionalidad específica: la figura de Judas Iscariote en los Evangelios, además de ayudar al historiador o investigador a ver qué relación tenía él con Jesús, qué tan importante fue para el grupo y qué rol jugó en los hechos finales de la vida de Jesús, permite constatar que hubo una continuidad del modelo de pensamiento originado en la antigüedad que pasó a la literatura cristiana a través de redes de relaciones textuales.