INVESTIGADORES
SCHIAVONI Otilia Margarita G.
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunos eslabones de la cadena yerbatera: secaderos y colonos en el depto. de Oberá (Mnes)
Autor/es:
SCHIAVONI G.; FOGELER M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES; 2009
Institución organizadora:
CIEA— Fac. Cs. Económicas - UBA
Resumen:
A partir de entrevistas realizadas en el depto. de Oberá a propietarios y gerentes de secaderos se describen los factores condicionantes del poder en el mercado yerbatero, examinando los vínculos que ligan a los secaderos con los colonos y con los molinos.Aún sin estar catalogada como una actividad industrial, la secanza representa una operación importante en el circuito, transformando la hoja verde en yerba canchada.Los secaderos descriptos son empresas familiares, cooperativas y sociedades comerciales. Reflejan la variedad de actores que componen el sector, integrado también por algunos agricultores que han invertido en instalaciones de secado y realizan este servicio para terceros, comercializando después el producto. La descripción recorre distintos aspectos de la actividad, considerando el carácter no estandarizado de las tecnologías, que incluyen procedimientos con diferentes costos de instalación y funcionamiento (barbacuá, cinta, rotatorio), el aumento de la capacidad de negociación derivado de la posibilidad de estacionar el producto, así como del hecho de tener garantizadas la provisión de materia prima y la venta final.Las entrevistas ponen de manifiesto la organización concentrada del mercado, hegemonizado por los molinos y con un poder débil de negociación de secaderos y productores.