INVESTIGADORES
SIGOT valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
DISEÑO DE UNA CÁMARA DE PERFUSIÓN TERMOSTATIZADA PARA MICROSCOPÍA IN VIVO DE EMBRIONES
Autor/es:
PIGHIN GONZALO; IZAGUIRRE MA. FERNANDA; SIGOT, VALERIA
Reunión:
Taller; III Taller de Biología Celular y del Desarrollo; 2016
Resumen:
La observación microscópica de embriones es una herramienta imprescindible en el análisis de la fisiología del crecimiento, desarrollo y regeneración en organismos modelo. En este sentido, es de suma importancia no sólo mantener el medio de incubación a la temperatura establecida como óptima para el organismo en estudio, sino también minimizar las variaciones térmicas que se traducen en diferencias en los índices de refracción provocando una degradación de las imágenes. A estos efectos, se diseñó una cámara de perfusión modular para microscopio invertido con termostatización de agua mediante un sistema Peltier. Como primera etapa, se propuso probar la toxicidad de la tinta de impresión del diseño en embriones de pez cebra y lograr un modelo integrado que permita controlar la temperatura del agua tanto para enfriar como para calentar. Esta cámara de perfusión se obtuvo por impresión 3D en materiales derivados del polímero PLA (ácido poliláctico) y el equipo de termostatización propiamente dicho se construyó combinando elementos de control, un sistema Peltier, un disipador y una fuente. El contenedor para los embriones es una segunda cámara que se encastra en la de perfusión propiamente dicha y puede retirarse del microscopio para cambiar de especimen sin mover el sistema de termostatización. El contenedor se sella en la base con un cubreobjetos de 20 x 20 mm y tiene capacidad para orientar 4 embriones de pez cebra en 1,5 mL de medio. Los ensayos térmicos mostraron una disminución de temperatura desde 20°C (sala de microscopía) a 14°C en 10 min., cuya estabilidad se mantuvo por 20 min. Sin embargo, los ensayos de toxicidad indicaron que la tinta comercial Full Cure 840 es nociva para los embriones que mostraron un retraso en el desarrollo de aprox. 2 h a las 24 hpf respecto a los embriones incubados en vidrio (98%, n=30). Concluimos, en esta etapa, que el material polimérico de la tinta, puede enfriarse y mantener la temperatura final establecida pero resulta tóxico para los embriones de pez cebra. Se considera ensayar otras tintas disponibles en el laboratorio de Prototipado de FIUNER como Full Cure 720 y Full Cure 340.