INVESTIGADORES
TROPEA Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCIÓN DE JUVENILES EN EL CAMARÓN ORNAMENTAL ?RED CHERRY?: EFECTO DEL TAMAÑO PARENTAL
Autor/es:
DANIELA E. SGANGA; CAROLINA TROPEA; LAURA S. LÓPEZ GRECO
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Jóvenes Investigadores (Facultad de Ciencias Veterinarias); 2016
Resumen:
Neocaridina davidio ?red cherry? es un camarón de agua dulce nativo de Asia que debido a su intensa coloración rojiza es una especie de interés para la acuicultura ornamental siendo necesario desarrollar las condiciones de cultivo que optimicen el rendimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tamaño de los parentales sobre la producción de juveniles de N. davidia fin de definir un rango óptimo de tamaño que permita obtener el mayor número de juveniles. Para ello se armaron parejas de reproductores considerando los tratamientos: hembra grande: macho grande, hembra grande: macho chico, hembra chica: macho grande y hembra chica: macho chico (10 réplicas por tratamiento). Se revisaron diariamente las parejas de reproductores para la detección de hembras ovígeras y de los juveniles eclosionados. Se evaluaron dos puestas sucesivas. Al producirse la eclosión, los juveniles fueron contados y una muestra de 10 individuos fue fijada para pesaje (peso inicial). Otra muestra de 15 individuos fue asignada a un acuario para su crecimiento durante 60 días y finalizado este período los camarones fueron pesados (peso final). Se encontró que la fecundidad actual (número total de juveniles eclosionados/hembra) es significativamente mayor para la segunda puesta que para la primera, mientras que para la combinación hembra chica: macho grande la fecundidad actual fue significativamente menor que para el resto de las combinaciones de tamaño de parentales. Por otro lado, el incremento en peso de los juveniles fue similar para todas las combinaciones de tamaños de parentales, así como para ambas puestas. Por lo tanto mientras que el crecimiento de los juveniles no se vería afectado por el tamaño de los parentales, el número de juveniles eclosionados depende tanto de la combinación de tamaño de los parentales como de la puesta.Financiamiento: PICT 2012 (01333), UBACYT 2014-2017 (20020130100186BA) y PIP 2015-2017 (11220150100544).