INVESTIGADORES
BORRASTERO Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Innovación, desarrollo y rol del Estado en las teorías neoschumpeterianas, Tesis de Maestría
Autor/es:
CARINA BORRASTERO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Seminario; Seminario de Investigadores del Proyecto Producción de conocimientos, cooperación y sistemas de innovación de la UNC; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Economía y Finanzas, FCE, UNC
Resumen:
El objetivo general del presente trabajo de tesis es analizar las concepciones del Estado y su rol en los procesos de innovación y desarrollo en las teorías evolucionistas neoschumpeterianas, desde una perspectiva crítica que permita problematizar los aportes y límites de estas teorías para una comprensión multidimensional de la innovación y el desarrollo. La constatación de la centralidad de la cuestión del Estado en la visión de nuestros autores surge de una exploración de las nociones y relaciones conceptuales más relevantes en sus propuestas teóricas. Dicha centralidad está basada en dos presupuestos generales: la concepción de la economía nacional como unidad analítica relevante para comprender los procesos de innovación y desarrollo, aún en el marco de la creciente globalización de la economía; y la identificación del Estado como uno de los actores de mayor peso, junto a las empresas, en la dinámica de dicha economía nacional, y así, en las características y potencialidades de los sistemas nacionales de innovación. En función de estas constataciones, es de esperar que la cuestión del Estado constituya uno de los núcleos principales de las reflexiones teóricas de los autores, aunque veremos que ello no es exactamente así. Para el abordaje del problema de investigación, proponemos un análisis conceptual de las obras principales de referentes del evolucionismo: Nelson y Winter, Dosi, Lundvall y Pérez. A partir de dicho recorrido, afirmamos que los autores sostienen una concepción restringida del Estado que plantea dificultades teóricas de relevancia para pensar los procesos de innovación y desarrollo.