INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Religión y Espacio Público en el Valle del Chubut: La dimensión política de la congregación protestante en el territorio colonizado por los galeses (1884-1943
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Mesa redonda; Panel de Discusión ?Espiritualidades y espacialidades: discutiendo los vínculos entre religión y espacio público; 2014
Institución organizadora:
Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Pluralismo Religioso en Argentina (GIEPRA), Universidad Nacional del Luján (Sede Buenos Aires)
Resumen:
El presente trabajo apunta a evaluar el peso de la religión en los imaginarios paisajísticos, tomnando como caso de estudio a la primera colonia agrícola protestante fundada en la Patagonia por un grupo de galeses. Se trata de un trabajo basado en el análisis de un corpus literiario, compuesto por una serie de textos escritos que aquellos galeses que participaron de la colonización del Chubut escribieron desde la llegada a las costas del golfo Nuevo hasta la década de 1930 (crónicas y relatos de viaje (promocionales) y memorias).Puntualmente, se rastrean tres figuras de apreciación paisajística: Desierto / Jardín / Edén.Por otro lado, partir de ponderar la existencia de instituciones formadas por los colonos galeses, lo que me interesó estudiar fue lo que denominé la ?gestión del territorio? de estas instituciones, es decir de qué manera concebían, administraban e intervenían en el territorios dichas instituciones (concejo municipal, sociedades de riego y cooperativas agrícolas). Me interesaraá indagar en lo qué significaba lo político y lo público para estas instituciones, tema en el que pude ahondar focalizando en los conflictos que estas instituciones mantuvieron con los organismos nacionales y sus representantes en el Territorio Nacional del Chubut. Desarrollé este análisis a partir del reconocimiento de la congregación protestante como una especie de célula básica de lo político, para desde allí indagar en las miradas y los usos de lo que denomino un "espacio público descentrado" respecto de la naturalizada centralidad de lo urbano. http://www.giepra.com.ar/tag/fernando-williams