INVESTIGADORES
ARGAÑARAZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio preliminar sobre ruido en la ciudad de Santiago del Estero
Autor/es:
FIGUEROA, MARÍA EUGENIA; ARGAÑARAZ, JUAN PABLO; LÓPEZ, ANGELITA; GIANNUZZO, AMELIA; VILLAVERDE, ALBERTO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; II Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. 3º Congreso de Ambiente y Calidad de Vida; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Los habitantes de las ciudades están expuestos, cotidianamente, al ruido producido por el tránsito vehicular. En la ciudad de Santiago del Estero, particularmente, se han registrado valores superiores a los recomendables para la salud y el bienestar humanos, pero tales estudios han sido realizados en forma aislada, y no han sido reiterados en los últimos años.  Estos antecedentes, y el crecimiento demográfico, reflejado en el aumento del parque automotor, motivaron este trabajo.  Se elabora un diagnóstico preliminar sobre la actual exposición a ruido por tránsito de vehículos, en la zona céntrica, que será presentado a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, con el objeto de informar sobre la necesidad de acciones correctivas.  Se utilizó un medidor digital de nivel de sonido TES1350A, realizándose las lecturas en respuesta lenta ponderada A, durante quince minutos. Las mediciones se realizaron en las horas pico, y a lo largo de seis horas diurnas, cada quince de treinta minutos. Los valores medios de nivel sonoro equivalente (Leq) registrados en las horas pico y a lo largo de la jornada, en su mayoría, exceden el límite de 65 dBA, que se relaciona con la sensación de molestia y reacción de estrés.  El flujo de vehículos, en las horas pico, puede llegar, aproximadamente, hasta 800 unidades por hora correspondiendo a valores de entre 69 - 75 dBA.  La ciudad Capital, se presenta como una de las más afectadas de la provincia, por la problemática relacionada de crecimiento demográfico, tránsito, y ruido.