INVESTIGADORES
ARGAÑARAZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso múltiple del área natural Sierra de Guasayán. Santiago del Estero. Componente Educación Ambiental
Autor/es:
LUNA, ELIANA; SANTILLÁN, VERÓNICA; LEPISCOPO, MARTÍN; ARGAÑARAZ, JUAN PABLO; CEIRANO, VALERIA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Encuentro; Encuentro de Jóvenes Investigadores 2005; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
El proyecto es desarrollado en el área natural Sierra de Guasayán, provincia de Santiago del Estero. Se trata de una unidad ambiental con potencial para un uso múltiple por la diversidad biológica y paisajística. Sin embargo, la integración de actividades productivas con diversos bienes y servicios ecosistémicos hasta ahora ha sido muy poco explorada. Existen sólo estudios parciales realizados en forma aislada. No existen estudios básicos con un enfoque de manejo integrado de los recursos que sustenten y promuevan la iniciativa pública y privada para su desarrollo. La aplicación del concepto de uso múltiple busca la mejor combinación en el uso de bienes y servicios, atendiendo a la conservación y al desarrollo sostenible de las comunidades que habitan en el área. Entre los objetivos del primer año se ha previsto: definir los límites biogeográficos; realizar el diagnóstico de las condiciones ambientales; caracterizar los ecosistemas; recopilar la información sobre los recursos naturales, sistemas productivos, paisaje, valor histórico y arqueológico; realizar un diagnóstico participativo del aporte de la educación a la conservación del ambiente y el desarrollo local. Para el segundo año son generar una Base de Información Geográfica Digital que posibilite interactuar y actualizar la información seleccionada; elaborar una propuesta de Zonificación Ambiental; analizar las debilidades y fortalezas del sistema educativo local.