INVESTIGADORES
ARGAÑARAZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del almacenamiento sobre la germinación de semillas de vinal (Prosopis ruscifolia) Griseb.
Autor/es:
ARGAÑARAZ, JUAN PABLO; ABDALA, NELLY ROXANA; MELONI, DIEGO
Lugar:
Concordia
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Forestales de Entre Ríos; 2007
Institución organizadora:
INTA EEA Concordia
Resumen:
Prospis ruscifolia es una especie leñosa nativa del Chaco semiárido y subhúmedo que ha sido revalorizada en los últimos años por su tolerancia a la salinidad, calidad de la madera y alto valor forrajero y alimenticio de sus frutos. El almacenamiento de frutos y semillas de esta especie presenta dificultades debido al ataque de insectos (lepidópteros, coleópteros y hemípteros). El objetivo de este trabajo fue evaluar mediante los porcentajes de germinación, distintos métodos de almacenamiento de frutos  (testigo, heladera y freezer) que pudieran disminuir la incidencia  de estos  ataques como así también, determinar si la conservación en el freezer producía algún efecto sobre la capacidad de germinación de la semilla. Los frutos se recolectaron en vinalares del Dpto. Capital Santiago del Estero en  enero de 2007. Siguiendo protocolos internacionales, se procesaron y determinaron caracteres complementarios de los mismos y de las semillas, en el Laboratorio de Semillas del Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El material de estudio se almacenó durante ocho meses hasta el inicio de los ensayos de germinación, los cuales se realizaron de acuerdo con normas establecidas por ISTA. Como tratamiento pregerminativo se utilizó la escarificación química con ácido sulfúrico concentrado, empleando papel como sustrato. Se hicieron  cuatro repeticiones de 50 semillas cada una por tratamiento, con lecturas de germinación cada dos días. Los porcentajes promedios de germinación se compararon estadísticamente con análisis de la varianza bajo un diseño completamente al azar. Los resultados preliminares indican que hay diferencias significativas en los porcentajes de germinación de las semillas bajo los diferentes tratamientos para el período de almacenamiento considerado.