INVESTIGADORES
GUISEN Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una propuesta de Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativa y Alternativa en el ámbito educativo
Autor/es:
GUISEN MARÍA ANDREA; DE GIUSTI ARMANDO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; AUGM 2010. XVIII Jornadas de jóvenes Investigadores de la AUGM; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
Resumen:
El siguiente trabajo de investigación se alinea en el conjunto de las producciones científicas orientadas al desarrollo de la tecnología para la integracion de la diversidad en el ámbito educativo. En este caso se abarca específicamente el escenario de Educación Especial, alumnos con Necesidades Complejas de Comunicación (NCC) en proceso de incorporación de un SAAC (Sitemas de Comunicacion Aumentativa y Alternativa) de AT (Alta Tecnología). Como conclusión parcial de la primera instacia del trabajo de campo, se sostiene que un sistema colaborativo de CAA se constituye como herramienta de entrenamiento de prácticas de CAA mediadas por tecnología. Esta práctica se hace necesaria para el desarrollo de competencias de comunicación de alumnos usuarios de CAA en proceso de integración de un SAAC de AT, ya que la colaboración es una dinámica de interacción acorde a la metodología de enseñanza y aprendizaje utilizada en este escenario educativo, que supone la participación activa de los miembros del grupo a través de prácticas de CAA. Así, nuestro objeto de estudio queda conformado por los sistemas Computer Supported Collaborative Learning (CSCL), poniendo especial énfasis en su dimensión comunicacional y las posibilidades que estos sistemas podrían ofrecer para el entrenamiento de prácticas de comunicación con SAAC de AT. Nos proponemos analizar el potencial comunicacional de los CSCL y SAAC de AT, con el fin de elaborar una propuesta metodológica que delimite las características que deberían respetar los sistemas CSCL de CAA, compuesta por criterios, indicadores de análisis, diseño, producción y evaluación a partir de las cuales se formularán grillas. En la línea de investigación y desarrollo Tecnología Informática Aplicada en Educación perteneciente al Instituto de Investigaciones en Informática LIDI (III LIDI), se llevará adelante el proceso de prototipación de un sistema de este tipo denominado hasta el momento Entorno Colaborativo de CAA, con el fin de obtener evaluaciones parciales de la metodología en su proceso de elaboración. Finalmente, tanto la Metodología como el Sistema, eje teórico y práctico que completan el resultado final de la investigación, quedarán a disposición de la comunidad científica y pedagógica para su libre acceso y distribución.