INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuáles de los patrones de alteración praxicos, característicos en pacientes con Demencia tipo Alzheimer, explica la dependencia en las Actividades de la Vida diaria?
Autor/es:
WANDA RUBINSTEIN; FLORENCIA COSSINI; DANIEL POLITIS
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Conferencia; XII CONGRESO ARGENTINO DE NEUROPSICOLOGÍA; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Neurologica Argentina
Resumen:
El objetivo es estudiar los patrones de alteración praxicos característicos en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA) y su relación con la dependencia en las Actividades de la Vida diaria (AVD) de los mismos.MetodologíaSe evaluaron 49 pacientes con diagnóstico de DTA del Laboratorio de Deterioro Cognitivo del HIGA. Se utilizó la batería Batería de Praxias (Politis, 2012), para las Actividades Básicas de la Vida Diaria, el Índice de Katz y para Actividades Instrumentales la Escala de Lawton y Brody . Para evaluar la severidad se utilizó el MiniMental State (MMSE).Se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre las AVD y las alteraciones semánticas (r -0,528 p 0.000) y de producción ( r -0,408 p 0.004 ).El modelo de regresión simple resultante explica que el patrón de alteración semántico explica un 28% de la variabilidad que se presenta el índice de AVD. Este porcentaje es mayor que el explicado por patrón de producción y el MMSE.El impacto del sistema semántico de acción en las AVD en los pacientes con DTA ha sido escasamente estudiado. Sin embargo los hallazgos demuestran la importancia de su estudio y la repercusión que tiene dichas alteraciones tienen en las la autonomía de los pacientes. Esta investigación refuerza por un lado la necesidad de realizar una evaluación de la semántica de acción para el diagnóstico y tratamiento, y por el otro demuestra la relevancia de trabajar la estimulación de la semántica de acción con estos pacientes conociendo la repercusión que tiene en sus AVD.