INVESTIGADORES
WEGELIN Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Paradojas del individualismo simmeliano. Contribuciones de la sociología clásica para una crítica de la estetización contemporáne
Autor/es:
WEGELIN LUCÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología de la UNLP; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
La Sociología de G. Simmel se configuró como una mirada atenta al modo en el que la falta de carácter que la economía monetaria imprimía a la vida moderna de fin del siglo XIX afectaba sensiblemente a la vida subjetiva. Como sostiene A. Honneth, el estudio simmeliano de la modernidad se estructura en torno a las paradojas del proceso de individualización asociado a ella. Entre las transformaciones vitales de los sujetos modernos Simmel identifica un individualismo egoísta que, a pesar de aparentar estar en las antípodas de la homogenización incolora que el dinero promueve, es su propia consecuencia patológica. Pero al mismo tiempo, Simmel encuentra otros modelos de individualización estilizada, asociados a lo que el autor analiza como un individualismo cualitativo romántico, que pueden operar como crítica de la homogeneización del racionalismo moderno. En este trabajo nos preguntaremos por los modos en los que esos individualismos diversos se articulan. Formulada desde un presente en el que el capitalismo ha producido una torsión ideológica estetizante que implicó re-colorear a las individualidades, esta pregunta se convierte en un interrogante sobre las posibilidades de una crítica al individualismo estetizado que ?enmarcado en la tensión entre igualdad y diferencia? caracteriza las sociedades capitalistas contemporáneas.