INVESTIGADORES
RODRIGUES FERREIRA MALTEZ Dario Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del reciclado de material cortical durante la subducción de la placa de Nazca mediante la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores
Autor/es:
DARIO PABLO RODRIGUES FERREIRA MALTEZ; ANDRES ARAZI; DIEGO FRACCHIA; SANTIAGO PADILLA; GUILLERMO MARTI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; International Conference for Earth Science X; 2014
Resumen:
Durante la subducción de una placa oceánica por debajo de una placa continental, los sedimentos submarinos acumulados sobre la corteza oceánica pueden ser subducidos junto con la placa y de esta manera, una fracción del material subducido puede ser incorporado a los magmas que se generan por fusión parcial en el manto por debajo del borde continental. El reciclado de material cortical finaliza cuando los magmas se intruyen a lo largo del arco, o bien eruptan en forma de rocas volcánicas. El radionucleido 10Be puede ser utilizado como trazador isotópico para estudiar este sistema, ya que su semivida de 1,39 millones de años resulta adecuada para un proceso con tiempos característicos del orden de los millones de años. Este radionucleido, producido por rayos cósmicos en la atmósfera, llega a la superficie terrestre por deposición húmeda y se incorpora en los sedimentos submarinos donde se lo observa en altas concentraciones, desde allí transita el proceso de reciclado por debajo de la placa continental hasta reaparecer en rocas y cenizas volcánicas. Mediante la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores hemos determinado la concentración de 10Be a diferentes profundidades en sedimentos submarinos sobre la placa de Nazca en la región del Punto Triple, y la concentración de 10Be en cenizas eruptadas por los volcanes Peteroa, Quizapu, Puyehue, Chaiten, y Hudson. A partir del análisis de los resultados obtenidos, hemos podido establecer cotas para la cantidad de material reciclado durante la subducción de la placa de Nazca y su aporte en la conformación de los magmas eruptados por cada uno de los volcanes estudiados.