INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior: Análisis de los sitios arqueológicos Las Ánimas, Cerro Mayor y Escuela 31
Autor/es:
BÁRBARA MAZZA; EUGENIA TURK; DANIEL LOPONTE
Lugar:
Rosario, Santa Fé
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; 2014
Resumen:
Las prácticas mortuorias de las poblaciones cazadoras-recolectoras del humedal del Paraná Inferior hacia fin del Holoceno tardío (ca. 2000-500 años 14C AP), presentan una notable variabilidad en la disposición, modalidad y orientación de las inhumaciones. Si bien existe un buen registro documental de las mismas para algunos sectores de la región, otros poseen escasa información. En este trabajo, precisamente, presentamos los primeros análisis de las conductas mortuorias del sitio Escuela 31, ubicados en las praderas de Ibicuy, que hasta el momento es un sector muy poco conocido arqueológicamente. Asimismo, incluimos en este análisis las inhumaciones recuperadas en los sitios Las Ánimas y Cerro Mayor, localizados en el sector de Planicies inundables, cuyo registro aumenta la variabilidad conocida para dicha área, incluyendo incineraciones, una práctica escasa y dudosamente documentada en otros sitios del humedal del Paraná inferior. La presencia de elementos anatómicos articulados en modalidades de entierro secundario, la superposición estratigráfica de las estructuras de inhumación y la identificación de elementos faunísticos como eventual acompañamiento mortuorio, permiten aumentar sustancialmente la variabilidad conocida. A su vez, este estudio se completa con la obtención de cinco fechados radiocarbónicos sobre diferentes individuos inhumados, que permiten precisar en el tiempo, las distintas conductas relacionadas con el tratamiento de la muerte en la región.