INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Los cazadores recolectores de Cerro Lutz (sudeste de Entre Ríos). Indicadores esqueletales de actividades cotidianas
Autor/es:
LIVIA KOZAMEH; MANUEL LÓPEZ; NORA TESTA; BÁRBARA MAZZA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Resumen:
El sitio Cerro Lutz se halla sobre un antiguo albardón asociado a un paleocauce del arroyo Martínez, próximo a su intersección con el arroyo Sagastume Chico, cercano a la actual población de Villa Paranacito. Es un sector de praderas inundables en el sudeste de la provincia de Entre Ríos. El depósito arqueológico se extiende en un área aproximada de longitud y de ancho, con una potencia arqueológicamente fértil que oscila entre 0,40 m y 1,1 m. Hasta el momento se han excavado cuatro sectores en los que se recuperaron restos provenientes de inhumaciones, tanto primarias como secundarias, pertenecientes a grupos cazadores-recolectores del Holoceno reciente. El sitio fue excavado por el Lic. D. Loponte, Dr. A. Acosta y colaboradores, durante las campañas desarrolladas en los años 2005/2006.Los restos esqueletales humanos conforman un valioso acervo que permite analizar una variada muestra de marcadores fisiológicos y patológicos, indicadores del estilo de vida y cotidianeidad de estos cazadores - recolectores. Tal análisis indaga acerca del estado de salud y actividades de esos pobladores mediante el registro de preservación o desgaste articular, la evidencia de patologías óseas y dentarias, las inserciones musculares que indiquen la mecánica de los movimientos, las posibles relaciones entre inserciones musculares y desgaste articular, a lo que se agregan patologías del aparato masticatorio y usos alimentario e instrumental de la dentadura.