INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad mortuoria en el humedal del Paraná inferior: Análisis del sitio arqueológico Las Ánimas
Autor/es:
BÁRBARA MAZZA; EUGENIA TURK
Lugar:
San José de Mayo
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata; 2014
Resumen:
Las prácticas mortuorias del Humedal del Paraná Inferior (hpi) (33,7º-34,4º Lat. S y 58,3º-59,6º Long. O; República Argentina) de fines del Holoceno tardío (ca. 2000-500 años 14C ap) pertenecientes a sociedades cazadoras-recolectoras se caracterizan por presentar una amplia variabilidad tanto en sus modalidades de entierro, posiciones y orientaciones. En relación a la primera de ellas, se han documentado inhumaciones tanto de carácter primario como secundario y dentro de estas últimas, entierros en paquetes múltiples, acumulaciones óseas y cráneos aislados. Las posiciones de los individuos varían en decúbito dorsal y ventral con orientaciones preferentemente oeste-este. A su vez, las modalidades de inhumación y sus posiciones fueron relacionadas en la mayoría de los casos con el sexo y la edad de los individuos. El sitio arqueológico Las Ánimas, ubicado al sur de la provincia de Entre Ríos, presenta evidencias que enriquecen la variabilidad mortuoria observada, ya que se han registrado algunas modalidades de entierro que hasta la fecha sólo eran conocidas a través de publicaciones de mediados del siglo xx. Estos son los casos de las incineraciones, la presencia de elementos anatómicos articulados en modalidades de entierro secundaria y la superposición estratigráfica de inhumaciones. A su vez, se han registrado ciertos elementos faunísticos que sugieren su utilización como acompañamiento mortuorio. En este trabajo se dará cuenta de cada uno de estos aspectos en relación a un determinado cuerpo de variables tafonómicas. Además se analizará la composición sexual y etaria de la muestra, sus posiciones, orientaciones y su distribución espacial. Finalmente, los resultados se compararán con el resto de los sitios arqueológicos de la región donde también fueron hallados entierros humanos. El objetivo final de este trabajo es contribuir al conocimiento de la variabilidad mortuoria del humedal del Paraná inferior de fines del Holoceno tardío.