INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Salud oral en poblaciones prehispánicas del humedal del Paraná inferior
Autor/es:
BÁRBARA MAZZA; GUSTAVO BARRIENTOS
Lugar:
San José de Mayo
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata; 2014
Resumen:
Sobre la base de distintas evidencias se ha propuesto que el Humedal del Paraná Inferior (hpi) (33,7º-34,4º Lat. S y 58,3º-59,6º Long. O; República Argentina) estuvo habitado, hacia fines del Holoceno tardío (ca. 2000-500 años 14C ap), por poblaciones cazadoras-recolectoras y horticultoras. Las primeras habrían basado su economía en la pesca, en la caza de ungulados y pequeños roedores y en la recolección vegetales, particularmente C3 (v.g. gramíneas, palma pindó). Las segundas habrían tenido una economía centrada en la pesca, en la caza, en la recolección y en la agricultura de pequeña escala (maíz). El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del estudio cuali-cuantitativo de un conjunto de patologías orales causadas en forma directa, indirecta o sinérgica por agentes infecciosos y nutricionales. La muestra analizada está constituida por un mínimo de 200 individuos de diferente sexo y edad, recuperados por diferentes investigadores en distintos sitios del área de estudio y que, en su mayor parte, integran colecciones depositadas en museos. Los indicadores considerados en este trabajo incluyen hipoplasias del esmalte dental, caries, abscesos y alteraciones periodontales. Se informarán las frecuencias por sexo y edad de cada indicador, así como las características cualitativas asociadas con la manifestación de cada patología. Los datos obtenidos serán discutidos ?en cada caso y según corresponda? en relación con el estado de conservación e integridad de la muestra y el grado de desgaste dental observado. Finalmente, los datos del hpi serán comparados con información correspondiente a otras áreas geográficas del extremo sur de Sudamérica. Se espera de este modo proporcionar una visión amplia acerca del impacto de este tipo de patologías en poblaciones provenientes de zonas templadas del continente.