INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en el estudio de la variabilidad mortuoria en el humedal del Paraná inferior
Autor/es:
BÁRBARA MAZZA; ANA GUARIDO; EUGENIA TURK
Lugar:
Gualeguaychú
Reunión:
Congreso; 6to Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino; 2015
Resumen:
Las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron la región del Humedal del Paraná Inferior hacia fines del Holoceno tardío (ca. 2000 ± 500 años 14C AP) se caracterizan, entre otros aspectos, por una notable variabilidad en los comportamientos mortuorios. En este trabajo presentamos los avances en el análisis de las conductas mortuorias de los sitios Escuela 31, Las Ánimas y Cerro Mayor. El primero de ellos se ubica en las praderas del Ibicuy, sector hasta el momento poco conocido arqueológicamente. Los segundos se encuentran en el sector de planicies inundables que, junto al sitio arqueológico Cerro Lutz ya presentado en otras oportunidades, contribuyen al conocimiento de la variabilidad mortuoria conocida para el área. En este trabajo hemos registrado nuevas modalidades de inhumación secundarias, las que incluyen la presencia de restos anatómicos articulados, huellas de corte y la posible presencia de incineraciones. A su vez, se registró la superposición de eventos de inhumación y se identificaron restos faunísticos como acompañamiento mortuorio. A estos aspectos, además, se le añaden los resultados de la estimación etaria, donde la mayoría de los entierros corresponden a individuos subadultos (menores a 20 años). Estos datos en su conjunto contribuyen a ampliar nuestro conocimiento sobre las prácticas mortuorias de sociedades cazadoras-recolectoras y, particularmente, abre nuevos interrogantes sobre las modalidades de inhumación secundarias y aquellas correspondientes al entierro de subadultos en la región.