INVESTIGADORES
BELFORTE Maria Esperanza
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Política de la amistad? Jünger, Kracauer, Benjamin y la cuestión de lo político hacia finales de la República de Weimar
Autor/es:
BELFORTE, MARÍA ESPERANZA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Jornadas Internacionales "Actualidad de la Teoría Crítica"; 2013
Institución organizadora:
CETEC (UNR), Cátedra Libre "Teoría Crítica y Marxismo Occidental" (UBA) , Núcleo Interdisciplinar de Estudios e Pesquisas sobre Marx e o Marxismo (Univ. Federal Minas Gerais, Brasil), Revista Herramienta
Resumen:
La presente comunicación se propone analizar la construcción conceptual sobre lo político de Jünger, Benjamin y Kracauer en el contexto de finales de la República de Weimar. Se recuperarán para llevar a cabo dicho objetivo las críticas comunes del campo intelectual alemán que unen tanto a los representantes de la llamada revolución conservadora, en el caso de Jünger, como a los autores afines al marxismo aquí elegidos. Este trabajo se propone también interpretar el concepto de razón puesto en juego en la conformación de una noción de lo político que se presenta como revolucionaria respecto de la tradición burguesa y las formas de vida que la constituyen. Para ello se confrontará la noción de razón con la irrupción de elementos teóricos irracionales en la conformación de lo político y sus consecuencias en la interpretación de la guerra y el vínculo hombre-naturaleza. El objetivo del trabajo es plantear el problema de la lectura de lo político en relación con la concepción de lo humano subyacente a un diagnóstico común del pensamiento de derechas y de izquierdas de aquellos años, para recuperar la potencial actualidad de las dificultades con las que dicha confrontación se enfrenta.