INVESTIGADORES
BECCACECE Hernan Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Un museo con alas. Mariposas y libélulas del. MZUC.
Autor/es:
ZAPATA, A. I.; TRAVESINO, D. G.; PEREYRA, M. C.; DREWNIAK, M. E.; BECCACECE, H. M.
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur y II Encuetro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe.; 2014
Institución organizadora:
Museo Histórico UNL
Resumen:
En el Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba (MZC) se encuentra depositada una rica colección de mariposas, polillas y libélulas que, desde hace unos años, investigadores, docentes y estudiantes nos encargamos de recuperar, inventariar e incrementar. Las colecciones científicas son una representación de los componentes de la biodiversidad y, posiblemente, el acervo más importante para el conocimiento de ésta. Las colecciones de insectos son una fuente de información de referencia que sirve tanto para realizar estudios taxonómicos o sistemáticos, como para verificar la identidad de especies estudiadas en ecología y o para realizar estudios biogeográficos. La política actual es tratar a estas colecciones científicas como bancos de datos, razón por la cual el buen estado de conservación y actualización es indispensable y esta ha sido nuestra tarea curatorial. En lo referido a la investigación, realizamos inventarios de especies de mariposas diurnas, nocturnas y libélulas en la provincia de Córdoba y otras regiones del país. Además, hicimos diferentes estudios taxonómicos, sistemáticos, bionómicos y morfométricos de distintos grupos de especies dentro de los órdenes Lepidoptera y Odonata. Finalmente, intervenimos en actividades de extensión y difusión, tanto dentro del propio museo, a través de muestras y eventos (como el del día y la noche de los Museos), como en la comunidad, mediante la ejecución de proyectos de extensión con escuelas y organizaciones de la sociedad civil, difundiendo y educando sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación.