INVESTIGADORES
ROSSETTI Maria Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la fragmentación de hábitat sobre la descomposición de hojarasca: evidencia disponible y perspectivas de investigación
Autor/es:
MARÍA ROSA ROSSETTI; MARÍA LAURA MORENO; MARÍA LAURA BERNASCHINI; NATALIA PÉREZ-HARGUINDEGUY ; GRACIELA VALLADARES
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; VI Reunión Binacional de Ecología. Argentina y Chile; 2016
Resumen:
En la actualidad, la fragmentación del hábitat está desencadenandocambios sin precedentes en la mayoría de los ecosistemas terrestres. Revisionesrecientes reportan alteraciones de procesos ecológicos como herbivoría opolinización en respuesta a la fragmentación de bosques y otros sistemasnaturales. Sin embargo, los procesos que ocurren en el suelo (p.ej.descomposición) han sido poco estudiados en los paisajes fragmentados, a pesarde su reconocida relevancia. Este desconocimiento constituye una limitaciónpara la comprensión acabada de las consecuencias funcionales de lafragmentación. En este trabajo, se sintetiza la evidencia disponible de los efectosde la fragmentación de hábitat sobre la descomposición y sus controles (i.e.microclima, calidad de broza y biota del suelo). Se encontraron sólo 13trabajos publicados entre 1998-2016, desarrollados mayormente en bosquestropicales (9 trabajos) de los cuales más de la mitad se localizaron en AméricaLatina (6 trabajos). Los componentes de la fragmentación abordados fueron:tamaño del fragmento (10 estudios), efecto borde (9 estudios) y efecto de lamatriz (1 estudio). En 10 estudios se evaluaron alguno de los posiblesmecanismos involucrados, abordando principalmente el microclima y/o biota delsuelo (8 trabajos), siendo la calidad química escasamente estudiada (2trabajos). Con relación al tamaño se encontraron respuestas heterogéneas: aldisminuir el área de bosque la descomposición también disminuyó (4 trabajos),no fue afectada (4 trabajos), o aumentó (1 trabajo). Los invertebradosrepresentaron el mecanismo más frecuentemente involucrado en los efectos(positivos y negativos) del tamaño del fragmento sobre la descomposición. Losestudios que examinaron el efecto del borde sobre la descomposición noencontraron influencia de esta variable (5 trabajos), o tal efecto dependió dela orientación cardinal (2 trabajos). En conjunto, estos resultados sugierenque la influencia de la fragmentación de hábitat sobre la descomposición seríacontexto-dependiente, aunque la escasez de estudios podría dificultar lageneralización. Es evidente la necesidad de nuevos trabajos que abarquendistintos tipos de ecosistemas y contemplen variaciones temporales einteracciones entre componentes de la fragmentación. Es indispensable además unabordaje simultáneo de los tres controles de la descomposición y susconsecuencias en el reciclado de carbono y nutrientes, evaluando potencialesinteracciones entre éstos.