INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
cognición social asociada a enfermedad de Parkinson y DFT VC
Autor/es:
DANIEL GUSTAVO POLITIS; MUSICH FRANCISCO; TABERNERO MARIA EUGENIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 52 Congreso Argentino de Neurología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: La cognición social (CS) es un procesoneurobiológico el cual permite interpretar las señales sociales del medio yadecuar la conducta en consecuencia (Adolphs, 2001; Pelphry, Adolphs y Morris,2004). En el concepto de CS están implicadas la Teoría de la Mente (TdM) la Tomade decisiones sociales (TDS). Se han reportado alteraciones en la CS tanto enla Demencia asociada a la Enfermedad de Parkinson (DEP) como en la DemenciaFrontotemporal variante conductual (DFTvc).Objetivos: Estudiar la presencia de alteraciones en CSen DEP y en DFTvc, comparar los niveles de afectación, e intentar establecer unpatrón de afectación diferencial entre ambas demencias.Material y métodos: Se evaluaron 34 pacientes con DEP,26 pacientes con DFTvc y 30 sujetos control. Instrumentos: se administróLectura de la Mente en los ojos (LMO), Falsa creencia de primer orden (FC1º) yFaux Pas y Iowa Gambling Task como pruebas de CS como tambien un examen neurológicoy neuropsicológico general y neuroimagenes.Resultados: Se observan alteraciones en todas laspruebas de CS en ambos grupos de pacientes en relación al grupo control. Seobservan diferencias significativas entre DEP y DFTvc en LMO (U de MannWhitney: 307,000, p= 0,043), Faux Pas (U de Mann Whitney: 292,000, p= 0,040).No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos de pacientespara la prueba IGT (U de Mann Whitney: 327,500, p= 0,083) y FC1 (U de MannWhitney: 378,000, p= 0,305).Conclusión: Los pacientes con DEP como los pacientescon DFTvc presentan alteraciones en CS. Asimismo los pacientes con DEPpresentaron mayor afectación en realizar una atribución identificatoria deestados mentales. Los pacientes con DFTvc presentaron mayor alteración en lageneración de representaciones empaticas. Ambos grupos presentaron un patrón de rendimiento similar en la TDS y endiferenciar que el otro posee creencias distintas a las propias.