INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación neuropsicológica de la apraxia en pacientes con demencia y su relación con las AVD, Resultados preliminares
Autor/es:
WANDA YANINA RUBINSTEIN; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XLII Congreso Argentino de Neurología; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: Rothi et al (1991,1997) postulan que la imita-             ción se puede llevar a cabo sin pasar por los lexicones de             temblor de miembros superiores. Evolucionó con deterioro             acción, proponen la existencia de una ruta no lexical (RNL)             cognitivo severo, signos cerebelosos, síndrome pirámido-             para la imitación de gestos. Cubelli et al (2000) plantean la             extrapiramidal, convulsiones y mioclonías.             existencia de mecanismos de conversión visuomotores                            Material y métodos: Se administró la Batería de praxias             .                          Resultados: el primer paciente presento alteración en la prue-              Conclusión: En nuestro país, el 10% de los casos correspon-             ba de IGNF con buena imitación de familiares y utilización             de a ECJ familiar, E200K, de origen Chileno, en gral de pre-             de objetos. Las diferencias entre el rendimiento en la prueba             sentación familiar y algunos aparentemente ?esporádicos? por             de IGNF y las otras pruebas de ejecución fueron estadísti-             escasa penetrancia, mientras que se está procediendo a             ca-mente significativas. El segundo paciente tuvo un buen             secuenciar en forma completa todos los casos definidos y             rendimiento en imitación de gestos familiares y utilización de             probables rendimiento en las prueba de imitación de gestos familiares             res se encuentran aún en proceso, este caso sugiere la po-             y utilización de herramientas con la IGNF también fueron             sibilidad de una forma familiar de ECJ.             estadísticamente significativas. Ambos pacientes presentaron             discretas alteraciones semánticas, mayores en el segundo.                            Conclusión: El rendimiento de estos pacientes se puede ex-                         plicar por alteración de la RNL o en los MCVM. Estos hallaz-                         gos concuerdan con los de Bartolo et. al. (2001) y aportan             evidencia acerca de la existencia de un mecanismo especí-                         ficos para la IGNF.