INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Demencia Frontotemporal y Apraxia
Autor/es:
DANIEL GUSTAVO POLITIS; WANDA YANINA RUBINSTEIN; PAULA MOYANO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIV Congreso Argentino de Neurología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: Varios trabajos encuentran relación entre las alteraciones en la cognición social (CS) y dificultades práxicas en pacientes con autismo (Rogers, 1999; Williams, et al 2004). Se han postulado los sistemas de neuronas en espejo como el sustrato neural común (Meltzoff, Decety 2003; Meltzoff & Prinz, 2002). Las alteraciones en la CS son características de la demencia frontotemporal (DFT). Aunque existen descripciones aisladas sobre la asociación entre apraxia y DFT, esta relación no ha sido atribuida a dicha entidad. Varios trabajos encuentran relación entre las alteraciones en la cognición social (CS) y dificultades práxicas en pacientes con autismo (Rogers, 1999; Williams, et al 2004). Se han postulado los sistemas de neuronas en espejo como el sustrato neural común (Meltzoff, Decety 2003; Meltzoff & Prinz, 2002). Las alteraciones en la CS son características de la demencia frontotemporal (DFT). Aunque existen descripciones aisladas sobre la asociación entre apraxia y DFT, esta relación no ha sido atribuida a dicha entidad. Objetivos: Estudiar la presencia de apraxia y su relación con la CS en pacientes con DFT. Estudiar la presencia de apraxia y su relación con la CS en pacientes con DFT. Material: Fueron estudiados hasta el momento 14 pacientes con diagnóstico de DFT (variante frontal) con una extensa batería neuropsicológica que incluía: test de CS (Lectura de la Mente en los Ojos RV, Baron-Cohen et al; Faux Pas, Stone et al; Falsa creencia, Baron-Cohen, et al.; Gambing Task, Bechara et al.) y una Batería de Praxias (Politis). Fueron estudiados hasta el momento 14 pacientes con diagnóstico de DFT (variante frontal) con una extensa batería neuropsicológica que incluía: test de CS (Lectura de la Mente en los Ojos RV, Baron-Cohen et al; Faux Pas, Stone et al; Falsa creencia, Baron-Cohen, et al.; Gambing Task, Bechara et al.) y una Batería de Praxias (Politis). Resultados: Los 14 pacientes estudiados presentaron alteraciones en dos o más de las pruebas de CS, y 13 presentaron apraxia. Encontramos una correlación estadísticamente significativa entre las pruebas de Faux Pas y Falsa Creencia con las pruebas de Discriminación y Uso de Herramientas de la batería de praxias. Los 14 pacientes estudiados presentaron alteraciones en dos o más de las pruebas de CS, y 13 presentaron apraxia. Encontramos una correlación estadísticamente significativa entre las pruebas de Faux Pas y Falsa Creencia con las pruebas de Discriminación y Uso de Herramientas de la batería de praxias. Conclusiones: La alta frecuencia de apraxia y las correlaciones entre las pruebas de Discriminación y Uso de Herramientas con las de CS podrían indicar un sustrato común para ambos procesos. Este puede ser el sistema neuronas en espejo hallado en la corteza premotora (Chaakrabarti et al 2006 La alta frecuencia de apraxia y las correlaciones entre las pruebas de Discriminación y Uso de Herramientas con las de CS podrían indicar un sustrato común para ambos procesos. Este puede ser el sistema neuronas en espejo hallado en la corteza premotora (Chaakrabarti et al 2006