INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Cognición Social y Demencia asociada a la Enfermedad de Parkinson
Autor/es:
MUSICH FRANCISCO; PAULON DAVID ; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; 51 Congreso Argentino de neurologia; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
  Introducción y objetivos: La demencia asociada a la Enfermedad de Parkinson (DEP) es caracterizada como un proceso neurodegenerativo progresivo con compromiso de diversas funciones cognitivas tales como: Funciones Ejecutivas, Habilidades visoespaciales, Lenguaje, Atención y Memoria. Asimismo genera impacto funcional, pudiendo cursar con sintomatología conductual (Emre et al., 2007) La cognición social (CS) es un proceso neurobiológico el cual permite interpretar las señales de índole social del medio a fin de adecuar la conducta en consecuencia a dichas señales (Adolphs, 2001; Pelphry, Adolphs y Morris, 2004). Existen dos teorías principales: Teoría de la Mente (ToM) (Baron-Cohen, 2000) y Toma de Decisiones Sociales (TD) (Damasio, 1996, 2004). Hay escasos reportes sobre alteraciones en CS y DEP (Poletti, Enrici, Bonuccelli y  Adenzato, 2011). El objetivo del presente trabajo es analizar la presencia de alteraciones en CS (ToM y TD) en pacientes con DEP. Materiales y Metodos: La muestra se compone de 34 pacientes con DEP. El grupo control se compone de 30 sujetos sanos. Se administro una batería neuropsicológica general y especifica de CS (Lectura de la Mente en los Ojos (LMO), Faux Pas, Falsa Creencia de primer orden (FC1) y Iowa Gambling Task (IGT)). Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre pacientes y controles en todas las pruebas de ToM y TS. No se hallaron correlaciones entre pruebas de ToM y TD. Se hallo una diferencia significativa entre el componente cognitivo y emocional del Faux Pas. Se hallo una correlación entre MMSE y las pruebas de ToM. Conclusiones: Los pacientes con DEP presentaron alteraciones en la ToM y TD. El rendimiento en las pruebas de TdM no estaría asociado al rendimiento en tareas de TD. Los componentes cognitivos y emocionales de la TdM estarían alterados y presentarían un funcionamiento independiente. El rendimiento en TdM se asocia en pacientes con DEP con un mayor deterioro del estado mental global del paciente.