INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
PERFIL NEUROPSICOLÓGICO DE LA ENCEFALITIS LÍMBICA
Autor/es:
GOMEZ PABLO GUILLERMO; TIRIGAY ROMINA; POLITIS DANIEL GUSTAVO; MELANO RAUL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 50 Congreso Argentino de neurologia; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
La Encefalitis Límbica es un raro desorden inflamatorio que afecta el sistema límbico y el lóbulo temporal medial del cerebro. Históricamente se la consideraba sólo de origen paraneoplásico con mal pronóstico, pero actualmente se reconocen formas benignas, autoinmunes no-paraneoplásicas con posibilidad de buena respuesta al tratamiento. Se caracteriza clínicamente por presentar en forma subaguda compromiso de la memoria de corto plazo, trastornos psiquiátricos y convulsiones, implicando un amplio diagnóstico diferencial. Se conocen pocos informes que describan las características neuropsicológicas de este síndrome (Duyckaerts et al., 1985; Martin et al., 1996; Hirayama, Taguchi, Sato & Tsukamoto, 2003). El objetivo de este trabajo es presentar el patrón de rendimiento neuropsicológico de 6 pacientes con Encefalitis Límbica.Se evaluaron 6 pacientes del Servicio de Neurología del HIGA ?Eva Perón?, con diagnóstico de Encefalitis Límbica, con una media de 45 años de edad (DE 13) y 10 años de escolaridad formal (DE 3). En la resonancia magnética nuclear, todos presentaron alteraciones temporomesiales o hipocampales. Los pacientes fueron evaluados con California Verbal Learning Test, Dígitos directos e inversos, Fluencia verbal fonológica y semántica, Figura compleja de Rey, Pirámides y palmeras, Test de denominación por confrontación visual de Boston, Trail Making Test A y B, y Test de ordenamiento de cartas de Wisconsin.Todos los pacientes presentaron alteraciones significativas en memoria episódica verbal y funciones ejecutivas, con frecuentes alteraciones en memoria episódica visual (83%) y la orientación temporal y espacial (67%). En cambio, alteraciones en visoconstrucción (33%), lenguaje (33%) y atención (17%) solo se presentaron en una minoría de pacientes.La descripción de un patrón neuropsicológico característico de la Encefalitis Límbica ayuda a ofrecer una visión global de esta patología, aportando herramientas para el diagnóstico y el seguimiento del síndrome, contribuyendo a un diagnóstico y tratamiento precoz que permitan minimizar el daño cognitivo permanente.