INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo de la semântica de acción y declarativa em pacientes com DTA y DFT
Autor/es:
WANDA YANINA RUBINSTEIN; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIX Congreso Argentino de Neurologia; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Estudio  comparativo de la semántica acción y semántica declarativa en pacientes con Demencia tipo Alzheimer y Demencia Frontotemporal.   Resumen   El rol del conocimiento semántico de la utilización de objetos y la discusión sobre la existencia de un único sistema semántico o la noción de múltiples subsistemas semánticos es actualmente fuente de debate. (Mc Carthy & Warrington 1988; Silveri & Ciccarelli ,2009). En las demencias se produce el deterioro progresivo del sistema semántico, por lo tanto es importante el estudio de dicha función ya que permite profundizar el conocimiento de cómo se desorganiza dicho sistema. El objetivo es estudiar la semántica declarativa y la semántica de acción en pacientes con Demencia Tipo Alzheimer (DTA) y Demencia Frontotemporal variante frontal (DFTvf).   Metodología: Se evaluaron hasta el momento 15  pacientes con diagnóstico  de demencia tipo Alzheimer (DTA) (McKhann et al., 1984) y 10 pacientes con con DFTvf  (Lund & Manchester, 1994; Neary et al., 1998).. Las pruebas utilizadas fueron para semántica declarativa  juicio de sinonimia y  compresión de acciones (auditiva y verbal) de la Batería de Evaluación de Afasia (BEA,Wilson, Jaichenco y Ferreres, 2005)., Denominación de Boston (Allegri et al., 1997), Test de Pirámides y Faraones(Martínez Cuitiño y Barreyro, 2010), Fluencia semántica (Butman, Allegri, Harris & Drake, 2000), y para la semántica de la acción: Apareamiento objeto herramienta y denominación por función de la Batería Cognitiva de evaluación de Praxias (Politis,2003). Resultados:  A nivel de grupo se encontraron alteraciones en al menos una de pruebas de semántica declarativa en 14 (93,33%) pacientes  con DTA y 5 (50%) pacientes con  DFTvf. También se hallaron alteraciones en semántica de la acción en 8 (53,33%) DTA y 6 (60%) DFTvf. A nivel de caso aislado se hallaron dobles disociaciones entre semántica de acción y semántica declarativa.   Discusión: El hallazgo de alteraciones de semántica declarativa y de acción tanto en DTA como DFTvf muestra la importancia de la evaluación de estos dominios en ambas patología. Por otro lado  la doble disociación entre tareas de semántica léxica y semántica de acción aporta nueva evidencia a favor de un sistema semántico multimodal (McCarthy & Warrington, 1988).