INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
DIFERENCIAS EN EL RENDIMIENTO COGNITIVO ENTRE PACIENTES CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER Y DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
Autor/es:
GOMEZ PABLO GUILLERMO; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIX Congreso Argentino de Neurologia; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción y objetivos Clínicamente, puede ser un desafío diferenciar pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) de pacientes con demencia frontotemporal variante frontal (DFTvf). El diagnostico de la DTA se define en términos cognitivos, mientras que los criterios diagnósticos de la DFTvf consideran centrales los hallazgos de neuroimágenes y las alteraciones del comportamiento, siendo solo complementarios los aspectos cognitivos del cuadro. El objetivo de este trabajo es identificar características cognitivas tempranas específicas que distingan pacientes con DTA y DFTvf. Material y métodos Se evaluaron 36 pacientes con DTA (McKhann et al., 1984; McKhann et al., 2011) y 20 pacientes con DFTvf (Lund & Manchester Groups, 1994, Neary et al., 1998) del Laboratorio de deterioro cognitivo del HIGA “Eva Perón” con tareas de memoria verbal y visual, visoconstrucción, lenguaje, atención, funciones ejecutivas y razonamiento. Ambos grupos se encuentran en estadios iniciales de la enfermedad, y fueron apareados por edad, nivel educativo y severidad de la demencia. Resultados Los pacientes con DTA rindieron significativamente peor en el aprendizaje y recuerdo de listas de palabras del Test de Aprendizaje Verbal de California, en la copia y la instancia de reconocimiento de la figura compleja de Rey, en el test de denominación por confrontación visual de Boston, en el Trail Making Test A y B, y en las subescalas de Vocabulario y Analogías del WAIS. Conclusiones Ambas muestras de pacientes reflejan perfiles cognitivos específicos, evidenciando la importancia de la evaluación neuropsicológica durante el diagnóstico diferencial. Sin embargo, las alteraciones ejecutivas están presentes en ambas muestras, no siendo específicas de la DFTvf. La presencia temprana de alteraciones en múltiples dominios en ambos tipos de demencia remarca la utilidad de la evaluación neuropsicológica en el diagnóstico precoz.