INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Severidad de la Demencia y Apraxia en la Demencia Frontotemporal variante frontal
Autor/es:
GOMEZ PABLO GUILLERMO; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVII Congreso Argentino de Neurología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción y objetivos La apraxia de los miembros ha sido estudiada en la variante temporal de la demencia frontotemporal (Pickering-Brown et al., 2008; Calabria et al., 2009; Rohrer et al., 2010) y en síndromes relacionados (Wenning et al., 1998; Kumar-Singh & Van Broeckhoven, 2007; Poletti et al., 2008). En la variante frontal de la demencia frontotemporal (DFT-vf) se establece la ausencia de alteraciones práxicas (Blass & Rabins, 2009; Donoso & Salinas, 2009) o se presentan reportes aislados de apraxia (Boeve & Hutton, 2008; Rohrer et al., 2008; Omar et al., 2009). Aún no  han sido reportadas correlaciones entre apraxia y severidad de la demencia en DFT-vf. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre la severidad de la demencia y el déficit práxico en este grupo de pacientes. Material y métodos Se evaluaron 24 pacientes con DFT-vf (Lund & Manchester, 1994; Neary et al., 1998). Se utilizó la Batería de Evaluación Cognitiva de Apraxias (Politis, 2003) para valorar el rendimiento práxico; y el Mini-Mental State Examination (MMSE) (Folstein et al., 1975; Allegri et al., 1999), el Test del Reloj (CDT) (Freedman et al., 1994; Drake et al., 2001), la Escala de Deterioro Global (GDS) (Reisberg et al., 1982) y la escala de Valoración Clínica de Demencia (CDR) (Hughes et al., 1982) para cuantificar el grado de deterioro cognitivo de cada paciente. Resultados El 83% de los pacientes con CDR=0,5 y el 100% de los pacientes con CDR=1 presentó apraxia. En la batería de praxias, el grupo de pacientes con CDR=1 rindió significativamente peor que grupo con CDR=0,5. Por otro lado, el desempeño práxico correlacionó en forma significativa con el puntaje del MMSE (r=-0,478, p=0,021) y del CDT (r=-0,772, p=0,000). Conclusiones Estos resultados sugieren una relación entre praxias y severidad de la demencia en DFT-vf, no descripta previamente en la bibliografía. Asimismo, la apraxia se presenta como un marcador cognitivo precoz de la DFT-vf, reforzando el hallazgo de alteraciones práxicas sistemáticas en este tipo de demencia (Rubinstein y Politis, 2007).