INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Grado de deterioro cognitivo y Aparaxia en pacientes con DTA y DFT vf
Autor/es:
GOMEZ PABLO GUILLERMO; RUBINSTEIN WANDA YANINA; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVII Congreso Argentino de Neurología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción y objetivos Tanto la Escala de Deterioro Global (GDS) como la Valoración Clínica de Demencia (CDR), han sido utilizadas para valorar la severidad del deterioro cognitivo en pacientes con Enfermedad de Alzheimer y Demencia frontotemporal (Jauss et al., 2001; Morris et al., 2001; Engelborghs et al., 2004; Cano Gutiérrez & Ramírez Castro, 2004; Shinagawa et al., 2008). Si bien ha sido reportada la relación entre apraxia y grado de  deterioro cognitivo en pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) (Luchelli et al., 1993, Rubinstein & Politis, 2008), aún no se ha informado en demencia frontotemporal variante frontal (DFT-vf). El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre el grado de severidad de la demencia y el déficit apráxico en pacientes con DTA y DFT-vf.   Material y métodos Se evaluaron 50 pacientes con DTA (McKhann et al., 1984) y 24 pacientes con DFT-vf (Lund & Manchester, 1994; Neary et al., 1998). Para valorar el rendimiento práxico se utilizó la Batería de Evaluación Cognitiva de Apraxias (Politis, 2003). Para cuantificar el deterioro cognitivo de cada paciente se utilizó el Mini-Mental State Examination (MMSE) (Folstein et al., 1975; Allegri et al., 1999), Test del Reloj (CDT) (Freedman et al., 1994; Drake et al., 2001), GDS (Reisberg et al., 1982) y CDR (Hughes et al., 1982).   Resultados En ambas poblaciones se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre el puntaje de la batería de praxias y las diferentes medidas de severidad de demencia. También se encontraron diferencias significativas en el rendimiento práxico entre los diferentes estadios de severidad. Tanto en el grupo DTA como DFT-vf, un alto porcentaje de pacientes presentó apraxia en estadios tempranos del cuadro demencial.   Conclusiones La apraxia se presenta como un  marcador evolutivo que permite valorar el grado de deterioro cognitivo en pacientes con DTA y DFT-vf. Asimismo, se muestra como un indicador temprano de la demencia en ambos grupos de pacientes.