INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Heterogeneidad clínica de la demencia tipo Alzheimer. Apraxia y Alteraciones conductuales
Autor/es:
POLITIS DANIEL GUSTAVO, RUBINSTEIN WANDA YANINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Conferencia de Alzheimer Iberoamericana, XI Reunión Regional Latinoamericana y del Caribe, V Reunión Iberoamericana de Asociaciones y Fundaciones de Alzheimer. Desde el diagnóstico precoz hacia la prevención; 2008
Institución organizadora:
Alzheimer 's disease International - Alzheimer Ibero America
Resumen:
La heterogeneidad  clínica de la demencia tipo Alzheimer (DTA) estaría avalada por la  variabilidad interindividual en la forma y el momento de aparición de los fenómenos cognitivos, conductuales y funcionales.  Mayeux et al. (1985) reportan la existencia de 4 diferentes subtipos clínico de la DTA, que presentan diferentes niveles de severidad cognitiva, conductual y funcional. La diversidad clínica  de los mismos no ha sido exhaustivamente investigada. Mangone et al., (1999) hallaron que los pacientes con trastornos conductuales presentaban peores puntajes en las escalas de evaluación cognitiva que otros pacientes sin dichos síntomas,  a pesar de presentar ambos grupos una duración semejante de la enfermedad. .Objetivos: estudiar la severidad de demencia, la severidad de la apraxia y las alteraciones conductuales en relación con los subtipos clínicos de Mayeux en pacientes con DTA. Se evaluaron 50 pacientes con diagnóstico de DTA probable. Se utilizó la Batería de Politis & Margulis para la evaluación de praxias, the Neuropsychiatric Inventory para los trastornos conductuales  y para el estudio de la severidad se utilizó el Clinical Dementia Rating, Global Deterioration Scale  y   Examen del Estado Mental Mínimo. Se encontraron correlaciones  estadísticamente significativas entre la clasificación de Mayeux con la severidad de la demencia,  la severidad de la  apraxia y las alteraciones conductuales. La severidad de demencia, de la apraxia y  las alteraciones conductuales parece acompañar los diferentes subtipos clínicos descriptos por Mayeux, por lo cual la evaluación y detección de las mismas podrían contribuir a la clasificación clínica y  pronóstico de la  DTA.